Blog
Las bodegas y centros logísticos
Una tendencia que llegó para quedarse
El crecimiento del mercado de bodegas y centros logísticos ha sido exponencial en los últimos años. La demanda ha crecido y se han incorporado nuevos nichos en un segmento que, hasta ahora, había sido considerado como mero proveedor de bodegas sin aportar valor agregado. Este fenómeno revela varias tendencias en la industria que no debemos dejar de analizar.
En lo que respecta a la oferta, ha habido una profesionalización de los servicios. La bodega ya no se limita a facilitar un espacio de almacenamiento, sino que se ofrecen servicios y espacios específicos de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
Del otro lado, se encuentra la demanda que ha sufrido importantes cambios. La industria del retail ha pasado de manejar centros propios al arriendo de espacios para optimizar recursos en sus operaciones y en el crecimiento de su negocio. De esta manera, una empresa puede instalarse o crecer sin tener que incurrir a grandes inversiones para la construcción de su propia planta. A esto se le suma la flexibilidad que ofrecen las bodegas externas para crecer o disminuir las superficies de los centros de almacenaje. En esta línea, muchos consideran que las principales ventajas de externalizar radican en liberar capitales inmovilizados para destinarlos a otras operaciones.
Además, al tercerizar, la compañía se garantiza delegar una pata fundamental del negocio en un especialista con mejores instalaciones y el “know-how” para que la operación sea más rentable. Este punto es cada vez más relevante teniendo en cuenta el dinamismo que en la actualidad requieren las empresas para operar. A esto se le suma que cada vez son más los productos importados de países lejanos, lo que se traduce en mayores niveles de inventario y en una mayor necesidad de bodega.
Por último, las ciudades crecen y presentan restricciones para albergar actividades logísticas y de almacenaje en zonas residenciales o comerciales. Las limitaciones no sólo son legislativas sino también económicas ya que el costo del m2 es cada vez mayor. Esto empuja el emplazamiento de estas actividades fuera de los límites de las ciudades.
Para concluir, creemos que contar con un centro logístico externo puede derivar en una disminución de los costos de las operaciones y en una flexibilidad para el crecimiento del negocio que tiene un impacto económico y de servicio muy fuerte para las empresas.
Leer también:
Gestión de almacenes o bodegas
Gestión de almacenes y control de inventarios
Gestión de Almacenes: El trabajo en equipo que garantiza buenos resultados
Categorías
Archivos
- diciembre 2021
- enero 2021
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- febrero 2013
Para aportes y sugerencias por favor escribir a blog@beot.cl