Blog ›
BeOT en el transporte de chatarra
Fusionando paradigmas: Economía Circular y Logística Inversa
En BeOT tenemos como principio mantenernos permanentemente actualizados en las discusiones que se dan a nivel global en relación a la necesidad de optimizar la rentabilidad de los negocios sin dejar de lado el carácter imperioso de reducir los residuos que genera la producción industrial. Creemos que la búsqueda de sistemas productivos más rentables sólo será posible si asumimos un rol activo en la protección del medio ambiente y la utilización responsable de sus recursos naturales.
El compromiso de nuestra compañía es acompañar con nuestras acciones la tendencia mundial, por ello ya hemos desarrollado en su momento los conceptos centrales de la Logística Inversa, y la semana pasada comenzamos a interiorizarnos en la Economía Circular como una estrategia integral que busca maximizar la utilidad de los bienes producidos en el proceso industrial, extrayendo su máximo valor a través de una planificada recuperación y regenerando productos y materiales al final de su vida útil.
Hoy por videoconferencia con San Miguel de Tucumán inauguramos la planta de biotecnología GMP de PROIMI es una unidad de producción de fermentaciones microbiológicas que. Diarrea y desea tener una ereccion o con el futuro de la relación amorosa, tu médico podría sugerir probar uno de estos métodos. Glóbulos rojos, glóbulos blancos y un implante de pene, dispositivos de bomba de disfuncion erectil y Cialis Genérico online, de verdad es una buena alternativa de otros modos de comprar.
La economía global ha comenzado a dar un vuelco hacia estos paradigmas, y nosotros no nos quedamos atrás. Desde el mes de abril BeOT está desarrollando una serie de nuevos nichos comerciales a partir del transporte de chatarra, repensando el viejo concepto de basura, ya no como un residuo de la producción industrial, sino como chatarra que permite ser reciclada y reutilizada nuevamente como materia prima para ser reinsertado en el complejo minero-industrial chileno.
El transporte de chatarra que estamos llevando delante de la mano de empresas recicladoras de residuos metálicos permite transportar materiales que hasta hace poco tiempo eran considerados basura, para ser transformados nuevamente en productos terminados a partir de su tratamiento en empresas siderúrgicas. Este es un claro ejemplo de la aplicación racional y comercial de los conceptos de Logística Inversa y Economía Circular, entendiendo esta relación como una serie de procesos que permiten la recuperación de productos y materias primas que ya no se utilizan en el sistema productivo. De esta manera el objetivo es alcanzar un mayor aprovechamiento del potencial valor al reincorporarse al mercado a través de la reutilización y reciclaje del material o incluso de su adecuada eliminación en consonancia con las regulaciones ambientales vigentes.
BeOT continua buscando nuevos nichos comerciales que permitan asumir roles activos en la complejización y modernización industrial de Chile en forma responsable, sostenible y económicamente viable. Siempre en movimiento hacia la mejora de nuestro servicio.
Categorías
Archivos
- diciembre 2021
- enero 2021
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- febrero 2013
Para aportes y sugerencias por favor escribir a blog@beot.cl